CONSUMIDORES PASIVOS

  1. Crear ambientes totalmente libres de humo de tabaco es la única manera de proteger a las personas de los efectos nocivos del tabaquismo pasivo.
  2. El tabaquismo pasivo causa 600 000 muertes prematuras por año.
  3. En los adultos, el tabaquismo pasivo causa graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias. En los lactantes provoca la muerte súbita y en las mujeres embarazadas es causa de insuficiencia ponderal del recién nacido.
  4. Las zonas de fumadores separadas o ventiladas no protegen a los no fumadores contra la inhalación de humo ajeno. El humo ambiental puede propagarse de una zona de fumadores a una de no fumadores, incluso si las puertas entre ambas están cerradas y existen dispositivos de ventilación. Sólo un ambiente totalmente libre de humo constituye una protección efectiva.
  5. Los jóvenes expuestos al humo ajeno en el hogar tienen entre una y media y dos veces más probabilidades de comenzar a fumar que los no expuestos.


Mucha gente tiene miedo de dejar de fumar porque piensan que van a ganar peso. En realidad, muchos pueden ganar un poco de peso pero no lo suficiente como para que cambie su apariencia. La gente no gana peso porque deja de fumar. Ellos ganan peso porque comienzan a comer más. Usualmente, la gente confunde la sensación de necesidad de nicotina con hambre y comen para tratar de que se vaya este sentimiento incómodo. Los fumadores están acostumbrados a tener algo en sus manos y su boca, por lo que probablemente pueden usar la comida para reemplazar el sostener un cigarro.