TABAQUISMO EN LA ADOLECENCIA 

 

•  El tabaquismo es generalmente una adicción que empieza en los primeros años de la adolescencia. Por presión social de los amigos, por rebeldía, baja autoestima  o por  el afán de experimentar, muchos jóvenes están comenzando a fumar a edades cada vez más tempranas, algo que pone en riesgo su salud y su calidad de vida.
 
•  Muchas instituciones alrededor del mundo se han dado a la tarea de estudiar cómo nace el tabaquismo en la temprana juventud y qué es precisamente lo que los incentiva a fumar.
 
•  Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud estima que 150 millones de adolescentes fuman en todo el mundo “casi dos tercios de las muertes prematuras y un tercio de la carga total de morbilidad en adultos se asocian a enfermedades o comportamientos que comenzaron en su juventud, entre ellas el consumo de tabaco” asegura la organización.  En todo el mundo, el número de mujeres jóvenes que fumaba era equiparable con el de hombres adolescentes fumadores. 

 

  • Con el tema del tabaquismo y otras adicciones que se pueden adquirir en la adolescencia, el ejemplo resulta fundamental para que los hijos no adquieran esta terrible adicción.
 
  • Los niños y adolescentes ven  a sus padres como su ejemplo de vida. Por eso, si desde pequeños se les expone al humo del cigarrillo, las probabilidades de que estos también fumen son bastante altas.
 

Por eso, el hogar es el mejor lugar más adecuado para formar personas alejadas del tabaco y otras dañinas adicciones. Para reforzar la idea de decir No al tabaco, te proponemos:

  • Habla con tus hijos sobre los riesgos y enfermedades a las que están expuestas las personas fumadoras.
  • Si tienes familiares enfermos por causa del tabaquismo, habla con ellos del tema y muéstrales cómo el tabaco ha afectado su vida a nivel físico, personal o familiar.
  • No permitas  el consumo de tabaco dentro de la casa.
  • Enséñales la importancia de aprender a decir no y reforzar su autoestima para que éste sea asertivo en la toma de sus propias decisiones.
 

Desde casa es posible educar personas alejadas del tabaco y sus nefastas consecuencias. 

Que el ejemplo y la comunicación sean tus aliados para mantener a tus hijos libres del cigarrillo

 

 

•  Aunque el cigarrillo es nefasto para la salud de una persona en cualquier etapa de la vida,  si esta empieza a fumar en la juventud tiene más riesgos no sólo de consumir otra clase de drogas en el futuro sino de padecer, entre otras enfermedades:
 
••Tos frecuente.
 
••Adicción a la nicotina.
 
••Dolores de cabeza continuos.
 
•• Problemas respiratorios (como el enfisema pulmonar y bronquitis).
 
•• Caída de los dientes e inflación de las encías.
 
•• Problemas cardiacos.
 
••Dificultades en la audición y la visión.
 
••Sufrir enfermedades de orden psiquiátrico como crisis de angustia, ataques de pánico, depresión y trastornos de ansiedad.